Ir a páginia principal Contáctenos Búsqueda por temas
SANCIONADO - RESOLUCIÓN Nº 11.187 - 04/05/06
Implementar un Programa intensivo e integral de Inspecciones de la totalidad de las obras que se ejecutan en el ámbito de la Ciudad a los fines de verificar el estricto cumplimiento de los términos de la Ordenanza Nº 7279

RESOLUCIÓN Nº 11.187

Art. 1º: Dispónese que el Departamento Ejecutivo Municipal a través de la Dirección de Edificaciones Privadas y dentro de los quince (15) días de la aprobación del presente, proceda a implementar un Programa intensivo e integral de Inspecciones de la totalidad de las obras que se ejecutan en el ámbito de la Ciudad a los fines de verificar el estricto cumplimiento de los términos de la Ordenanza Nº 7279 y sus modificatorias, en cada una de ellas.

Art. 2º: Para llevar adelante el plan de inspección propuesto en el Artículo anterior, la Dirección de Edificaciones Privadas podrá dividir la superficie de la Ciudad en zonas a los fines de ordenar las acciones.

Art. 3º: A los fines del cumplimiento de este Programa, se faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a convocar a profesionales y/o estudiantes del último año de las carreras de construcciones de las diferentes facultades que dictan cátedras afines, en carácter de pasantes, quienes colaborarán con las tareas propuestas.

Art. 4º: El Programa previsto en el presente deberá llevarse a cabo dentro de los ciento veinte (120) días posteriores al plazo establecido en el Artículo Primero, tras lo cual se elevará un informe detallado del resultado del mismo al Honorable Concejo Municipal en el cual se especificará que intervenciones se han llevado a cabo, irregularidades observadas y sanciones impuestas.

Art. 5º: La Dirección de Edificaciones Privadas informará, con que cantidad de agentes cuenta para la realización de las Inspecciones a la fecha y cuáles son las áreas que cubre cada uno de ellos.

Art. 6º: La erogación que pudiera devengar el cumplimiento del presente, deberá resultar imputada a la partida anual presupuestaria correspondiente.

Art. 7º: De forma.

Santa Fe de la Vera Cruz, Abril de 2006.

Fundamentos

Concejales y Concejalas:

La situación que actualmente vive la Ciudad de Santa Fe como consecuencia del importante incremento de la construcción es una arista harto importante como para poder poner en valor la circunstancia por la cual se propone esta determinación que pretende en su más profunda intención, el hecho de regularizar lo que cotidiana y acabadamente se viene demostrando en las calles a través de las severas irregularidades que se constatan, se denuncian, pero que sistemáticamente, van quedando sin resolución con el agravante que cada vez se potencian más sin que exista un atisbo progresivo de soluciones.

Hoy no es necesario resultar demasiado idóneo en la materia para verificar que gran parte del importante número de las construcciones que se ejecutan en nuestro ámbito, se violan los términos legales que expresan las normas vigentes, ni tan siquiera en sus aspectos más elementales pero que, en definitiva, derivan en situaciones de riesgo para propios y terceros.

Esto, con el agravante que las situaciones planteadas en diversas oportunidades hasta inclusive, por medios judiciales y que en algunos casos ponen en juego la vida de la gente y generan continuos perjuicios a terceros, parecen no ser advertidas por quienes resultan responsables de cumplir las normas vigentes y tampoco aparece la acción contundente del Municipìo para prevenirlas.

Así es posible verificar irregularidades por doquier; las denuncias parecen no terminar nunca, pero la reestructuración no aparece mientras todo se potencia indefinidamente. La mayoría de las construcciones que se ejecutan no cuentan con cartel de obra que pueda determinar quien o quienes son el o los responsables de la misma; las condiciones de muchas obras son lamentables para la seguridad de obreros y transeúntes; las ocupaciones indebidas de aceras y calzadas y con riesgos, son materia corriente y así, podríamos seguir con un interminable listado de cuestiones que nadie atina a resolver a pesar de las intimaciones y pedidos de intervención que desde diferentes estamentos se vienen llevando a cabo y que, tarde o temprano, costarán al erario público, al tener que asumir responsabilidades, incluso en instancias tribunalicias, que bien podrían evitarse con mayores controles.

Otra cuestión que justifica el proyecto es el poder conocer la situación general en cuanto a la falta de inspecciones de las edificaciones nuevas, las reformas y ampliaciones que se constata en todos los ámbitos y que caen en la incertidumbre de poder conocer si las mismas cuentan con los registros pertinentes porque de no ser así, también se estaría violando no solo la norma respecto a la construcción en sí, sino también estaríamos frente a una estafa contra los intereses públicos ocurrida a partir de la falta de un estricto control

Prueba de lo sucintamente expuesto en estos fundamentos son los hechos que se verifican en cualquier zona de la Ciudad.

En consecuencia y solicitando el análisis exhaustivo de lo expuesto con la debida objetividad y en la firme pretensión de dar un importante paso hacia la optimización de los recursos humanos y técnicos que necesariamente debe prestar el Municipio así como a los más fundamentales principios de equidad y justicia, es que solicitamos el acompañamiento en la aprobación de esta importante propuesta en sus justos términos.