![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
La fuerza de los votos y no la de la razón
|
Daniel M. Basile - Fabian Palo Oliver
|
Santa Fe , 25 de Septiembre de 2005 El Comité Departamental UCR La Capital Santa Fe, manifiesta su
preocupación por las actitudes autoritarias que tiene el justicialismo,
tanto en el Poder Ejecutivo como en el Legislativo, que se viera reflejado
en la madrugada del día viernes 23 de Septiembre, al aprobarse
el nuevo Régimen Previsional para los Agentes del Estado de la
Provincia. Como ya ocurriera con la Ley de Lemas, y las distintas Privatizaciones,
llamese DIPOS, Banco Provincial,etc; el justicialismo apeló a la
aprobación "entre gallos y medianoche", prohibiendo el
ingreso a las barras a los docentes, y excluyendo del dialogo al gremio
que logró imponer en la agenda provincial el tema Previsional como
tema de discusión y debate. Una vez más se impuso la fuerza de los votos antes que el consenso
y un trabajo estudiado y debatido en profundidad. En menos de una semana
el justicialismo cerró una discusión que por el tenor y
la importancia que el tema merece, como es el Régimen Previsional
para casi 113.000 agentes estatales, debería tener un proceso mucho
más maduro de dialogo, con "todos" los sectores, sin
que nadie quedara excluido. Aún hoy el partido que nos gobierna desde hace más de veinte
años, no ha suministrado un solo dato oficial de cuanto es el cuadro
financiero y actuarial de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia,
lo único que se sabe es que la caja ha sido saqueada, situación
que llega como consecuencia de las pésimas administraciones justicialistas,
que hicieron de ella un agujero negro, sinónimo del festival de
la corrupción, evasión y déficit y que dio nacimiento
a la tristemente celebre industria del juicio contra la provincia, la
que pagamos todos los santafesinos. Hoy el Justicialismo sigue provocando incendios y se presentan como los
que quieren apagarlos, cuando en realidad los que generaron todo este
desastre previsional son ellos mismos, cuando en la década del
menemismo, adhirieron a todas las recetas impuestas por Cavallo, y aceptadas
por Reutemann y Obeid, destruyendo el sistema de reparto solidario para
apoyar los nuevos regímenes de jubilaciones privadas. Es difícil apelar a quienes no quieren oír ni dialogar,
pero desde el Radicalismo pedimos al Justicialismo en su conjunto, que
retome la senda del debate y del consenso, no es tarde para reformar y
mejorar esta ley. Acompañamos la iniciativa de crear una comisión
integrada por todos los sectores sociales, con el fin de consensuar las
reformas necesarias en la que estén contempladas las aspiraciones
de todos. Solicitamos al gobierno provincial que no se castigue la lucha de los
docentes, que se de una tregua para destrabar la difícil situación
por la que atraviesa la educación en nuestra provincia, si se reformó
la Ley Previsional, es porque el reclamo de la docencia no era equivocada.
|