![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿El Katrina paso por Santa Fe?
|
JUVENTUD
RADICAL - "SERGIO KARAKACHOFF" - SECTOR ENCUENTRO PARA SANTA
FE
|
Existen fundamentos muy claros para demostrar que nuestra ciudad vive
en una situación de ahogo extremo. El partido justicialista domina los tres poderes que un estado de derecho
contiene o debiera contener. De esta manera es mayoría, en el ámbito
provincial, en la cámara de senadores y de diputados, controla
la corte suprema de justicia; y a nivel municipal, controla el ejecutivo
desde hace casi veintitrés años, con excepción de
el corto período del demoprogresista A. Muttis, y como si fuera
poco es mayoría en el concejo deliberante. Entonces cuando aparecen cifras oficiales con respecto a pobreza, indigencia,
desocupación y violencia, deberían por lo menos y por respeto
dar la cara y enfrentar todo estos males.
Si bien, estos datos son sólo números y valores fríos,
no dejan de plasmar en una hoja lo que vemos a diario si recorremos las
calles y barrios de la ciudad. También es cierto que todo el país adolece de situaciones
extremas, pero en nuestra ciudad no existe un plan, un proyecto a futuro,
no se oye hablar de una estrategia a largo plazo. Parece mentira pero
no lo es. Cuando la comunidad esta necesitando de oxígeno la gestión
del intendente Balbarrey se da el lujo de desestimar 300.000 euros que
llegaban desde Europa como créditos blandos para la Pymes. Al no
existir una agencia de desarrollo en la administración municipal
el dinero se destino a otras ciudades (Rosario y Reconquista). Esta agencia
no existe porque no existe voluntad, porque no existe inteligencia, porque
no existe conocimiento ni menos aún un mínimo de sangre
corriendo por las venas. Las cifras anteriores parecen no afectarle al Partido Justicialista,
menos aún al intendente y a los concejales que le sirven. Concejales
que no abren la boca en las sesiones, que no disparan ni un proyecto,
que no discuten, que no se informan y peor aún, se hacen llamar
representantes de la sociedad. Desde hace más de veinte años que no existe compromiso.
Hechos lamentables hemos tenido que sufrir, basta con nombrar algunos
para que recordemos; la catástrofe hídrica del 2003, el
lamentable servicio del transporte urbano de pasajeros, las muertes en
hechos violentos que nos pusieron al tope de las ciudades más conflictivas
del país, la ausencia de políticas urbanas relacionadas
con el tránsito, las maniobras corruptas de ex intendentes y funcionarios
justicialistas (muchos de ellos involucrados con la inundación
del 2003 hoy siguen viviendo del Estado), los llamados a licitación
que huelen a cambios de favores, la relación ejecutivo municipal
- sector empresarial, la ausencia de políticas publicas en barrios
humildes, etc. La oposición no puede hacer más que denunciar cierto hechos,
pero de nada sirve cuando la justicia y muchos sectores del periodismo
son funcionales al P.J. Esta claro que esta ciudad no consigue despegar porque quienes debieron
hacerse cargo de ello no supieron hacerlo, ya sea por inútiles
o por ser cómplices de la miseria. Nos inclinamos por ambas opciones
y agregamos una más: por ser corruptos. En efecto, en Santa Fe, el "Katrina" se expandió en
el tiempo y parece disfrutar de que los niños pobres, sean cada
vez más pobres, de que los pobres se vuelvan indigentes, de que
los jóvenes sean cada vez más desocupados, y como si fuera
poco encuentren la muerte a la vuelta de la esquina; parece regocijarse
al ver el abandono de ciertos sectores de la metrópoli, en fin,
parece ser que la vida para "Katrina" vale menos de un peso
o tan sólo un voto. Mesa Juventud Radical Sergio Karakachoff
|