![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Juventud
y Crisis
|
LA KARAKACHOFF JUVENTUD RADICAL CELESTE En estos momentos de crisis social e institucional
es necesario que la juventud tome la iniciativa para conformar proyectos
de trabajo. La juventud debe ser capaz de rescatar la política que esta
falleciendo, comenzar de cero y recrear una nueva y sólida imagen de lo
que es hoy es la política. La juventud debe tener ánimo de cambio y de
acción, de perseverar ante los duros momentos por los cuales el país esta
atravesando. La sociedad argentina impacta cada día con
nuevos problemas, crisis de representación, crisis financiera y económica,
crisis institucional, crisis democrática, crisis social generalizada.
Y ante esto la sociedad reclama respuestas, lo que sucede es que quienes
deben suministrar respuestas ni siquiera pueden salir a las calles porque
son perseguidos por la ética y la moral , de las cuales por años han prescindido.
Los políticos son afectados por una caza de brujas, que en algunos casos
se torna indiscriminada, porque también es verdad que existen algunos
políticos que no merecen tal persecución. Pero la juventud también debe
utilizar la astucia y la cordura para detectar y denunciar a los políticos
que no hacen bien las cosas. Hay que madurar de repente y eso es muy bueno
porque conlleva a marcar una salida posible ante tanta desilusión. La juventud debe cargar con un peso que no
le corresponde, pero produciendo uniones, trabajos solidarios, intelectualizando
posibles acciones, discutiendo un cambio, aprendiendo a elegir, optando
por la eficiencia y principalmente combatiendo la corrupción, la opción
y una apuesta a los jóvenes es optimista. El escenario nacional invita a los jóvenes
actores a participar, es el momento crucial para implementar un rotundo
viraje, el problema principal es político, desde este punto derivan las
indecisiones económicas y sociales. Estamos hartos de una politiquería
barata y clientelista, estamos hartos de una ineficiencia perdurable en
el tiempo, en la medida en que el ejecutivo, el legislativo y el judicial
convergen en tratados corporativistas, estamos hartos de ver a nuestros
históricos representantes pactando inmundos acuerdos, estamos hartos de
depender de decisiones tomadas por manos ajenas a la bandera celeste y
blanca, estamos hartos de estar hartos. Por ello no debemos aguardar que nadie venga
a propugnar el cambio, porque nosotros mismos somos un cambio, el sistema
esta totalmente agotado al igual que los mecanismos ineficaces que posee
la política actual, la juventud debe tomar conciencia que es parte de
la única salida que tiene esta tremenda crisis, no permitamos que manos
autoritarias escondan nuestros sueños de ver un país mejor. |