![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
06/07/06 |
TEMA: |
EN SANTA FE, LAS INFRACCIONES DE TRÁNSITO NO SON SANCIONADAS |
AUTOR: |
MIGUEL A. CRESPI
- Tel. 0342-156.984945
|
Así es, en nuestra Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz, hoy en día cometer infracciones de tránsito no lleva implícito la pertinente sanción por parte de la autoridad de aplicación. Y esto es así porque el Tribunal Municipal de Faltas no tiene un espacio físico para atender al público que debe concurrir a él para gestionar diversos trámites relacionados con el tránsito y otros aspectos menores, a todo esto desde la Municipalidad, surgen declaraciones de todas clases intentando justificar esta demora en lograr ese ámbito que aparenta no tener fin. Mientras, el público no tiene un lugar específico para sus trámites y mucho más grave aún es que la Municipalidad deja de cumplir una función que le es propia tal, como si fuera que cerró el respetable quiosco de la esquina por refecciones en su local. Que más podemos esperar de un Municipio que solo se preocupa por lograr fondos para hacer obras faraónicas que en poco redundarán en beneficio de los vecinos pero que no atina a dar solución a un asunto que incluso, atenta contra sus recursos económicos cuando no está en condiciones de percibir importantes ingresos en concepto de cobro de multas por sanciones cometidas. Más grave aún es la cuestión cuando esas sanciones no pueden ni tan siquiera, ser tramitadas en tiempo y forma y tal como es la costumbre de la vetusta administración municipal, cuando llegue el momento de las notificaciones, las causas seran extemporáneas o simplemente no llegarán porque administrativamente fue imposible procesarlas y gestionarlas como marca la Ley. Y esto no es un dato menor. Así como no funciona el Tribunal Municipal de Faltas, tampoco funciona bien el Liceo Municipal, ni hablar de las dependencias de la Dirección de Tránsito en lo que alguna vez fuera el Mercado Progreso, o la Brigada de Educación Vial en el Bv. Muttis que no tienen ni baño ni agua potable y tantas otras dependencias que, con el tiempo han ido cayendo en lo obsoleto porque no ha existido una política de manutención apropiada a las necesidades del personal municipal actuante y mucho menos de los contribuyentes. Pero, como esas y otras cuestiones que no vienen al caso, lo del Tribunal de Faltas raya con lo impredecible y se contradice con las expresiones de un Departamento Ejecutivo que se jacta de gobernar una Ciudad para el cambio pero que no fue capaz de preveer el desalojo, en su momento, del Tribunal de Faltas y que tampoco atina a terminar la adecuación de las nuevas instalaciones en calle Salta y la Peatonal San Martín para que cumpla con sus funciones específicas y aportar a las economías municipales los montos correspondientes, siempre en el marco de la justicia. Esta es la conducción política que tenemos y que nos dejará como herencia varias cuestiones para nada positivas.
|